Mes: febrero 2017

El Cabildo presenta su app para dispositivos móviles bajo el lema ‘La Palma en tu mano’

El consejero de Nuevas Tecnologías destaca que se trata de una “potente herramienta” tanto de información como para promover la interactuación entre la administración insular y la ciudadanía

El Cabildo Insular de La Palma ya ha puesto en marcha la primera versión de su aplicación (app) corporativa para dispositivos móviles bajo el lema ‘La Palma en tu mano’, descargable para sistemas Android e iOS.

El consejero de Infraestructuras y Nuevas Tecnologías del Cabildo de La Palma, Jorge González, ha destacado en rueda de prensa que esta aplicación es una “potente herramienta” y se pone en marcha para cubrir las necesidades de una sociedad “que cada vez usa más sus dispositivos móviles como herramientas comunes y sencillas tanto para acceder a información como para interactuar con la administración”.

Al respecto, González ha destacado que la app del Cabildo Insular de La Palma se ha creado para albergar un amplia abanico de información tanto propia de la primera institución insular, como referenciada e integrada de otras administraciones y servicios de utilidad, “siempre pensando en cuáles son las demandas de la propia ciudadanía”.

El menú principal de la app se divide en los apartados de noticias, comunicar incidencias, trámites en tu mano, comunicados, calendario de eventos, participación ciudadana, buzón ciudadano, transparencia, aplicaciones móviles, un mundo de servicios, ofertas de empleo y mi perfil.

El jefe del Servicio Insular de Innovación, Proyectos y Sociedad de la Información, Juan Antonio Bermejo, ha explicado que la app del Cabildo integra recursos ya desarrollados por la primera institución y sus áreas, tales y como distintas páginas web (Cabildo, Portal de Transparencia…), redes sociales y aplicaciones ya desarrolladas (Mejora tu isla, Guía Cultural…).

“A través de la app del Cabildo de La Palma hemos completado la labor de compilación y de hacer más accesible información que ya estaba disponible tanto en recursos propios del Cabildo como en otros del Gobierno de Canarias, así como de enlazarla”, ha señalado Bermejo.

Consultar la meteorología en tiempo real, conocer la ubicación exacta de los contenedores de residuos, los horarios y ubicación de los puntos limpios, las farmacias de guardia o información de utilidad sobre el aeropuerto y los puertos de la Isla son algunas de las muchas posibilidades que abre la aplicación del Cabildo que, paulatinamente, también irá incorporando la posibilidad de realizar gestiones directas.

La nueva app dispone de notificaciones push up que el usuario podrá configurar para, sin tener que abrir la aplicación, recibir información puntual de interés sobre su municipio o sobre la Isla en general. Asimismo, se podrán remitir incidencias puntuales a través de un apartado específico, o recibir comunicaciones urgentes en forma de notificaciones.

Taller de Arduino

“Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares”

El curso se estructura en 3 módulos:

  • Nivel básico: 31 de Marzo y 1 Abril. Módulo inicial donde se trabajará sobre conceptos de electrónica, utilizando componentes como resistencias, diodos, sensores y actuadores varios
  • Nivel Medio: 21 y 22 Abril. Módulo de impresión 3D o fabricación aditiva que permitirá fabricar componentes diseñados por los propios interesados de manera económica y rápida
  • Nivel Avanzado: 19 y 20 Mayo. Módulo de robot y grúa en el que se desarrollará la mínima expresión de un robot móvil juntando los componentes y dándole un valor añadido pedagógicamente al usar un chasis fabricado con impresión 3D.

Taller GRATUITO  dirigido a personas mayores de 16 años con interés y curiosidad por la tecnología, la electrónica de open-hardware y con interés por experimentar con elementos interactivos. No se requieren conocimientos previos de programación.

Las plazas limitadas:  30

  • Apertura del proceso de inscripción el día lunes 20 de enero de 2017 a las 9am.
  • El proceso  es por orden de inscripción,
  • Una vez cubiertas las 30 plazas se creará una lista de reserva de 10 plazas*

Recibidas las pre-inscripciones se enviará un email de confirmación a los inscritos

QUE APRENDERÁS DURANTE EL CURSO

Placa Arduino

La placa Arduino se desarrolló en Italia por el profesor Massimo Banzi que quería enseñar, de manera rápida a diseñadores, a trabajar con electrónica para incorporar a sus diseños elementos, luces, sonido y movimientos, entre otro. Arduino es una plataforma de hardware libre (abierta) con cierto poder de computación que se distingue por su capacidad de interacción mediante entradas y salidas digitales y analógicas.

Electrónica

Se trabajará sobre conceptos de electrónica, utilizando componentes como resistencias y diodos, así como sensores y actuadores varios: potenciómetros, LEDs, servomotores y sensores de proximidad. Asímismo se utilizará una Protoboard, como extensión para las conexiones de la placa de Arduino por medio de cables preparados para tal efecto.

Impresión 3D

La impresión 3D o fabricación aditiva permite fabricar componentes diseñados por nosotros mismos o descargados desde páginas web de manera económica y rápida (con respecto a la fabricación tradicional para producciones únicas o series cortas). Durante los talleres se harán prácticas con plataformas impresas en 3D.

Robot y Grúa – plataformas educativas

Para el desarrollo de la práctica, partimos de la mínima expresión de robot móvil, juntando los componentes descritos anteriormente y dándole un valor añadido pedagógicamente al usar un chasis fabricado con impresión 3D.