Proporcionan cobertura de red con la capilaridad necesaria para atender al resto de servicios bajo una tipología smart
Servicios bajo una ventana única, accesible desde web, CAU o en movilidad tablet/Smartphone, que irá creciendo con el tiempo para convertirse en un verdadero cauce de información, tramitación y participación del ciudadano/visitante relacionados con asuntos de su interés. En definitiva, será el espacio virtual del ciudadano (user centric).
Servicios e iniciativas que, aprovechando el potencial de las infraestructuras y aplicaciones desplegadas, fomenten la creación de nuevos empleos intensivos en conocimiento y nuevas profesiones de futuro a partir de la constitución de lo que se denomina un Living Lab en la Isla
Comprende todos aquellos servicios esenciales que son la base para llevar a cabo cualquier proyecto de Isla o Territorio Inteligente, con independencia de los ámbitos verticales que se planteen
Comprende todos los servicios y aplicaciones relacionadas con el análisis y la prevención de riesgos de incendio, inundación y desplazamientos de terreno en la Isla, así como la gestión integral de las emergencias en el caso de que éstas ocurran
Comprende todos los servicios y aplicaciones prestados a través de La Palma en tu mano cuyos usuarios finales sean los turistas, las empresas del sector turístico (datos abiertos) y los gestores de la estrategia Turística de la Isla, así como la conectividad que se hace extensible a este colectivo particularmente importante para el desarrollo insular

Telecomunicaciones
La capa de infraestructuras de Telecomunicaciones incluye el backbone de fibra óptica este-oeste, un backbone de red radio por el norte y por el sur, y una red de acceso radio, así como puntos WiFin por toda la isla; todo ello con una capa superior de red de datos que permiten, en su conjunto, habilitar el transporte de la información desde la capa de sensórica y sistemas externos hasta la entrada a la plataforma de gestión integral de datos.

Sensores y captación de datos
La capa de sensores y fuentes de datos estará conformada por elementos heterogéneos de todo tipo (sensores, sistemas, etc.) que aportarán la información que será utilizada por las aplicaciones verticales para la gestión de los diferentes ámbitos o el análisis global de los mismos, como Estaciones meteorológicas, Sistemas de aviso a la población, Drones, GPS embarcados, Sistema de detacción de incendios y desprendimientos, red de Webcams, Sensores de paso y Sensores de calidad de aire.

La Plataforma Smart
Se compone de un conjunto de sistemas que proporcionan servicios transversales a todos los agentes presentes en La Palma: personas, empresas y administraciones públicas. Así, dicha plataforma supone el núcleo sobre la que se apoyan el resto de servicios públicos. El diseño de la plataforma consta de 4 capas principales: Servicios inteligentes, Interoperabilidad, conocimiento y Conocimiento; lo que permitirá el futuro desarrollo del resto de verticales.